top of page

Aprendí en todo momento, hasta cuando me tocó estar en el cinito con el maestro Eleazar, observé la manera en que emocionaba a los niños para eneñarles y cantar canciones sencillas pero divertidas. Hasta yo me divertí con dichas canciones y me las aprendí. Lograba hacer que los niños se entretuvieran y despertaran. 

En general, los talleres interactivos fue una actividad muy innovadora y que me dejó junto con mis compañeras muchos aprendizajes en cuanto a planeación de actividades y preveer recursos, intervención y evaluación de todo el proceso.

"Talleres Interactivos"

Una experiencia diferente y nueva tanto para la escuela Normal (como organizadora de tal evento), como para los jardínes invitados y sobre todo las estudiantes que fuimos quienes con ayuda de los docentes diseñamos las actividades a realizar durante tres días de implementación de dichos talleres. Se ofrecieron talleres de distintos campos formativos y a nuestro grupo nos tocó arte y literatura infantil. Sobre mi experiencia personal, estuve en el de literatura infantil y echamos mano de lo aprendido en el viaje a Guadalajara,  transportándolo a nuestra propia escuela. El trabajo previo a la aplicación de dichos talleres fue un poco  complicado debido a los tiempos en que concordabamos todas las estudintes para realizar las actividades de organización y creación de material. Sin embargo al momento de aplicarlo durante los tres días descubrimos que podemos hacer un buen equipo cuando trabajamos en colaborativo para  lograr un mismo objeivo. Creo que aprendí de esta actividad, con el paso de los días se vió el avance y los niños salían con un nuevo aprendizaje sobre Frida Kahlo. Es un taller muy interesante para llevar a las aulas del jardín de niños. 

Evaluación

bottom of page